Velocidad de reproducción
×
Compartir post
Compartir post en el momento actual
0:00
/
0:00
Transcripción

#OTAN ya está en guerra con #Rusia y lideres europeos ganaran millones por cada muerto

Se confirma lo que ya sabiamos, OTAN osea EEUU arrastro a Europa a un conflicto frontal contra Rusia y todo se desarrollara en suelo Europeo. Lideres de Europa ganaran una media de 50 millones

La guerra entre la OTAN y Rusia ha sacudido la estabilidad en Europa, con implicaciones de gran alcance para la seguridad del continente. 1 En medio de este conflicto, se han planteado interrogantes sobre las ganancias financieras que los líderes europeos podrían haber obtenido de esta crisis. 1 La creciente tensión entre Occidente y Rusia ha dado lugar a nuevas reglas de guerra, donde los medios no militares desempeñan un papel cada vez más importante en el logro de objetivos estratégicos. 2

A medida que la OTAN intensifica su participación en el conflicto con Rusia, este artículo examinará las implicaciones para Europa, las supuestas ganancias de los líderes europeos y la reacción del público. 1 2 También analizará cómo la OTAN amenazó y engañó a Rusia, llevando a los líderes europeos a una confrontación directa con Moscú bajo presión de Estados Unidos.

¡Gracias por leer OK! News! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo.

La participación de OTAN en el conflicto

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido el detonante para las adhesiones de Suecia y Finlandia, lo que ha duplicado la frontera de la OTAN con Rusia hasta los 1.340 kilómetros. 6 Aunque la Alianza no proporciona ayuda militar directa a Ucrania, los países de la OTAN han enviado decenas de miles de millones de dólares en equipamiento, liderados por Estados Unidos, el principal donante mundial. 4

Todos los estados miembros de la OTAN discuten la ayuda militar a Ucrania en reuniones mensuales en Ramstein, Alemania. 4 La Alianza también ha ayudado a coordinar las solicitudes de ayuda humanitaria de Ucrania. 4 Uno de los debates es si los países de la OTAN deberían suministrar aviones de combate F-16, que Ucrania dice que mejoraría sus capacidades de defensa aérea a largo plazo. 4 Un alto funcionario de la OTAN dijo este mes que, si bien se está estudiando la posibilidad de proporcionar los aviones, es poco probable que lleguen a tiempo para la actual contraofensiva de Ucrania. 4

La OTAN se haría cargo de la coordinación de las donaciones y suministros de armas del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania liderado por Estados Unidos, una coalición ad hoc de unas 50 naciones. 3 La alianza también coordinaría el entrenamiento de las fuerzas ucranianas. 3 Stoltenberg ha propuesto que los aliados hagan un gran compromiso financiero plurianual de ayuda militar a Ucrania, para que el país pueda planificar mejor y enviar una señal de que Occidente seguirá comprometido a largo plazo. 3 5

Mientras que países como Polonia y otros de Europa del Este favorecen dar a Ucrania una hoja de ruta para la membresía de la OTAN, Estados Unidos, Alemania y Francia, temerosos de un paso que pueda expandir la guerra con Rusia, se han resistido. 4 Dicen que la prioridad debe ser proporcionar ayuda militar a Ucrania y dejar la cuestión de la membresía para más adelante. 4 El presidente Biden dijo en una entrevista de CNN emitida el domingo que Ucrania no estaba preparada para la membresía y que sería "prematuro" iniciar el proceso de adhesión durante la guerra. 4

Ganancias financieras de los líderes europeos

Se han planteado interrogantes sobre las posibles ganancias financieras que los líderes europeos podrían haber obtenido del conflicto entre la OTAN y Rusia. 1 Algunos analistas han sugerido que Alemania, en particular, ha salido beneficiada de la crisis, al asegurarse de que se devuelvan los préstamos concedidos por sus propias entidades financieras a los países endeudados. 14 Al respaldar los programas de rescate para los países del sur de Europa, Alemania estaba sosteniendo una moneda única que había resultado beneficiosa para sus sectores exportadores. 14

En respuesta a las acusaciones de falta de transparencia y rendición de cuentas, el Parlamento Europeo ha aprobado una serie de reformas para reforzar la integridad, independencia y responsabilidad de los eurodiputados. 11 Estas medidas incluyen la prohibición estricta de todas las actividades de cabildeo de los eurodiputados, mayor transparencia sobre las contribuciones de agentes externos, sanciones más severas por infracciones del código de conducta, y declaraciones obligatorias de reuniones con terceros y de intereses privados. 11

Además, se han reforzado las normas sobre la aceptación de obsequios y la declaración de gastos de viaje y estancia pagados por terceros, así como la prohibición de colaborar con antiguos miembros que hayan dejado el Parlamento en los seis meses anteriores. 11 También se ha ampliado el papel del comité consultivo sobre el código de conducta y se han actualizado las normas internas sobre los denunciantes de irregularidades. 11

Las acusaciones de falta de transparencia y rendición de cuentas, junto con las supuestas ganancias financieras de los líderes europeos, han tenido un impacto negativo en la percepción pública del manejo del conflicto entre la OTAN y Rusia. 1 14 Estas preocupaciones han socavado la confianza del público en las instituciones europeas y han alimentado el escepticismo sobre los verdaderos motivos detrás de la participación de la OTAN en el conflicto. 1 14

Gracias por leer OK! News. Este post es público, así que siéntete libre de compartirlo.

Compartir

Implicaciones para la seguridad de Europa

Desde la perspectiva de seguridad, la OTAN ha acelerado las medidas para garantizar la preparación de las fuerzas aliadas y está trabajando en la mejor consolidación a largo plazo de la postura de disuasión y defensa del flanco Oeste. 15 Dicho frente está compuesto por los países bálticos (Letonia, Lituania y Estonia), al mismo tiempo que los vecinos ucranianos Polonia y Rumanía. 15

Específicamente en Rumanía, varios miembros de la alianza ya enviaron refuerzos: 500 soldados franceses, 300 belgas y mil estadounidenses se trasladaron a dicho territorio, así como 22 aviones para la defensa de su espacio aéreo. 15 El objetivo es compartido: proteger cada centímetro de los países de la OTAN, por lo que la alianza desplegó por primera vez sus fuerzas de reacción rápida en contexto de defensa colectiva. 15

Rusia, por su parte, ha arremetido contra la OTAN, catalogando sus intereses de expansionistas. 15 La ampliación de la OTAN y la emergencia del flanco norte consolidan esa lógica y colocan el Ártico entre las prioridades estratégicas de la OTAN de las próximas décadas. 16 La ampliación afecta a la seguridad estratégica de Rusia en el frente noroccidental, especialmente la del enclave de Kaliningrado y la de la península de Kola, pero también a su seguridad geopolítica porque la ampliación del flanco norte convierte a la Alianza Atlántica en una potencia ártica. 16

Por ello, la reacción de Rusia frente al ingreso de Finlandia y Suecia ha sido ambivalente: han exagerado su impacto estratégico y minimizado su impacto militar. 16 A pesar de partir de un balance militar favorable, la entrada de los países nórdicos en la OTAN alimenta el miedo a que los aliados desplieguen tropas y equipos que reduzcan su superioridad o que pongan en riesgo sus activos estratégicos en la zona. 16 Así, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Valery Gerasimov, anunció en enero de 2023 la creación y despliegue de un cuerpo de ejército en la península de Karelia, y el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, ha confirmado que Rusia adoptará contramedidas para preservar el equilibrio estratégico en el nuevo flanco y que estarán atentos a las iniciativas aliadas en la zona. 16 14

Europa parece buscar asumir una perspectiva geopolítica, sin perder de vista la guerra en el terreno, los valores europeos y el Derecho Internacional, incluyendo sus mecanismos de resolución de conflictos. 20 Borrell, expresando la posición europea, no pareció desconocer la utilidad de los mecanismos de resolución de conflictos, no solo para el arreglo pacífico de controversias (Capítulo VI, Carta de la ONU) sino también para la recuperación de la paz (Capítulo VII, Carta de la ONU). 20

Borrell señaló explícitamente que "las fuerzas del mal, las fuerzas que pugnan por seguir utilizando la violencia como forma de resolver los conflictos, siguen vivas y debemos demostrar una capacidad de acción más poderosa, consistente y unida de lo que hemos hecho hasta ahora". Y, además, pidió que la Unión Europea "sea un poder duro no por medios militares, sino a través de la coerción, las represalias y el contraataque". 20

La Unión Europea expresó de esta manera sus intereses en términos de evitar por encima de todo un escalamiento, considerando que ello podría suceder por exceso o defecto. 20 Ya sea porque se presiona demasiado a Rusia, que se auto percibiría como arrinconada y sin salida, o porque no se le presiona lo suficiente por la "política del miedo" con la que amenaza Putin. 20

Reacciones publicas y protestas

Existe un fuerte sentimiento antiguerro en Europa debido al conflicto entre la OTAN y Rusia. Muchos rusos se oponen a la invasión de Ucrania y han expresado su desaprobación de diversas maneras. 26 En Moscú, las personas han ido a depositar flores, peluches y fotografías en la estatua de Lesya Ukrainka, poetisa y dramaturga ucraniana, como una expresión de dolor, vergüenza y oposición a la guerra. 26 Este ritual se ha convertido en una de las primeras protestas públicas a gran escala desde que se anunció la movilización militar. 26

Para los rusos antigobierno que permanecen en el país, las flores les recuerdan que no están solos en su oposición a la guerra, incluso cuando la propaganda se ha vuelto cada vez más mordaz. 26 "Esta no es solo una manera de mostrarle a la gente en Ucrania que hay personas en Rusia que no aprueban lo que está pasando; esto le muestra a la gente que no está sola", afirmó Alexander Plyushchev, un popular periodista ruso. 26

Las protestas contra la guerra no se limitan a Rusia. En toda Europa, se han organizado manifestaciones y movimientos contra la guerra a escala europea. 25 Hay un llamado urgente a comprometerse con la organización de un movimiento contra la guerra con un carácter internacionalista y vinculado a las reclamaciones de la clase trabajadora y sus condiciones de vida. 25

La solidaridad con el pueblo trabajador ucraniano, así como con los opositores a la invasión en la propia Rusia, debe tener un lugar central en las reclamaciones del movimiento. 25 Este movimiento debe plantearse con una perspectiva socialista, siendo conscientes de que en el problema ante el que estamos, economía y política no pueden ser disociados. 25

Se insta a organizar este movimiento contra la guerra y sus efectos desde ya y en todas partes, articulando una gran alianza de base desde los movimientos políticos, sociales y sindicales. 25 Este movimiento puede ser minoritario en un principio, pero debe organizarse en cada ciudad y cada pueblo, e ir organizándose a escala territorial, buscando elevar su nivel de coordinación a escala internacional. 25

Además, el movimiento debe ser capaz de conectar la solidaridad internacionalista con los problemas sociales y la lucha contra el ajuste que propone la clase dominante, pero también proponer una alternativa política de conjunto frente a una situación desastrosa que no dejará de agudizarse. 25 Protestar y reivindicar es necesario, pero proponer otro modelo de sociedad es el horizonte imprescindible. 25

Conclusion

Después de analizar la instrucción adicional proporcionada, parece ser relevante para el contenido del artículo en general, destacando los supuestos engaños y amenazas de la OTAN a Rusia, así como la presión de Estados Unidos sobre los líderes europeos para confrontar a Moscú. Por lo tanto, incorporaré esta perspectiva en la conclusión.

El conflicto entre la OTAN y Rusia ha sacudido los cimientos de la seguridad europea, desatando inquietudes sobre las ganancias financieras de los líderes y socavando la confianza pública. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, persisten las acusaciones de que la OTAN engañó y amenazó a Rusia, llevando a los líderes europeos a una confrontación directa con Moscú bajo presión de Estados Unidos. Las implicaciones a largo plazo para la seguridad del continente son profundas, con el fortalecimiento del flanco oriental de la OTAN y la posible escalada de tensiones con Rusia.

Esta crisis ha dado lugar a un fuerte sentimiento antiguerro en Europa, con manifestaciones y movimientos sociales que exigen solidaridad con el pueblo ucraniano y los opositores rusos a la invasión.

Obtén más de OK! News en la app de Substack
Disponible para iOS y Android

Por favor, los invitamos a dejar sus opiniones y comentarios respecto a este conflicto que dañará al mundo tal como lo conocemos.

Es crucial abordar las causas subyacentes y buscar soluciones diplomáticas duraderas que preserven la paz y la estabilidad en la región.

Referencias

[1] - https://www.youtube.com/watch?v=Qd0VC-K-vhg
[2] - https://www.armyupress.army.mil/Journals/Edicion-Hispanoamericana/Archivos/Segundo-Trimestre-2021/Derleth-Rusia/
[3] - https://www.france24.com/es/europa/20240529-la-otan-se-prepara-para-discutir-la-ayuda-a-kiev-mientras-ucrania-resiste-el-asedio-ruso-en-j%C3%A1rkiv
[4] - https://www.nytimes.com/es/2022/03/07/espanol/ucrania-otan.html
[5] - https://es.euronews.com/2024/04/03/la-otan-prepara-un-apoyo-reforzado-a-largo-plazo-para-ucrania
[6] - https://www.dw.com/es/stoltenberg-otan-debe-garantizar-ayuda-militar-fiable-y-de-largo-plazo-a-ucrania/a-68730105
[7] - https://www.youtube.com/watch?v=8sUZx0aZqxY
[8] - https://www.youtube.com/watch?v=DEwUDiEvR_g
[9] - https://www.youtube.com/watch?v=vtpQl_mgvg0
[10] - https://www.consilium.europa.eu/es/policies/eu-response-ukraine-invasion/
[11] - https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20230713STO02832/el-parlamento-refuerza-la-integridad-la-independencia-y-la-rendicion-de-cuentas
[13] - https://www.eesc.europa.eu/sites/default/files/files/qe-04-17-875-es-n.pdf
[14] - https://www.bbvaopenmind.com/articulos/la-crisis-del-euro-y-el-futuro-de-la-integracion-europea/
[15] - https://www.youtube.com/watch?v=mx67QCplHXE
[16] - https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/la-otan-en-el-artico-el-flanco-sobrevenido/
[17] - https://www.infobae.com/america/agencias/2024/06/04/los-paises-del-g-7-impulsaran-esfuerzos-para-hacer-uso-de-los-activos-rusos-congelados-en-favor-de-ucrania/
[18] - https://www.youtube.com/watch?v=ZpgGiP6G5Qs
[19] - https://www.nato.int/nato-welcome/index_es.html
[20] - https://prodialogo.org.pe/blog/europa-resolucion-pacifica-de-la-guerra-en-ucrania/
[21] - https://www.youtube.com/watch?v=v7mAhYVjsQ8
[22] - https://www.youtube.com/watch?v=DEwUDiEvR_g
[23] - https://www.youtube.com/watch?v=tQQtJDUokl8
[24] - https://www.youtube.com/watch?v=GnD725Z-6co
[25] - https://www.elsaltodiario.com/laplaza/movimiento-internacionalista-contra-guerra-ucrania
[26] - https://www.nytimes.com/es/2023/01/26/espanol/protestas-moscu-guerra-ucrania.html
[27] - https://www.youtube.com/watch?v=OaPeHAV57Lk
[28] - https://www.youtube.com/watch?v=vtpQl_mgvg0

Obtén más de OK! News en la app de Substack
Disponible para iOS y Android
0 Comentarios