Velocidad de reproducción
×
Compartir post
Compartir post en el momento actual
0:00
/
0:00
Transcripción

Congresista Thomas Massie dice que el mundo dejará de utilizar el dólar como moneda de reserva global

Entra al Congreso de EEUU una ley para abolir a la Reserva Federal. El proyecto "Fin a la Fed" está motivado por la inflación que ataca a los estadounidenses

En un movimiento que ha generado gran interés y debate en los círculos financieros y políticos, el congresista republicano Thomas Massie ha presentado un proyecto de ley para abolir la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos. Según Massie, la Reserva Federal ha sido responsable de la devaluación del dólar y ha perjudicado a los jubilados, cuyos ahorros se han visto afectados negativamente por las políticas inflacionarias del banco central.

¡Gracias por leer OK! News! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo.

Massie argumenta que la Reserva Federal ha beneficiado solo a unos pocos a costa de la mayoría de la población, y que ha llegado el momento de poner fin a su poder y influencia en la economía de Estados Unidos. Para lograrlo, ha introducido la H.R. 8421, la Ley de Abolición de la Junta de la Reserva Federal, que propone abolir la Junta de Gobernadores y cada banco del sistema en un plazo de un año a partir de su promulgación.

El proyecto de ley también establece que durante ese período de transición, el Secretario del Tesoro se encargará de gestionar la jubilación y otros beneficios de los ex funcionarios y empleados de la Reserva Federal. Esta medida busca minimizar el impacto que la abolición del banco central tenga en los empleados y funcionarios afectados.

La presentación de este proyecto de ley coincide con las recientes declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien admitió que la inflación en Estados Unidos se ha mantenido obstinadamente alta en los últimos meses. Esto se debe principalmente al hecho de que la Reserva Federal ha impreso dinero a granel desde la época de la pandemia de Covid, lo que ha llevado a una mayor oferta de dinero en circulación y, consecuentemente, a una mayor inflación.

La posición de Massie y sus críticas a la Reserva Federal no son nuevas. En el pasado, ha sido un voz crítica de la política monetaria del banco central y ha cuestionado su independencia y transparencia. Sin embargo, la presentación de un proyecto de ley para abolir la Reserva Federal es un paso más allá en su crítica al sistema financiero y monetario de Estados Unidos.

La abolición de la Reserva Federal tendría implicaciones importantes en la economía de Estados Unidos y el mundo. El banco central ha sido un pilar fundamental en la política económica del país desde su creación en 1913, y su abolición requeriría una reestructuración drástica de la política monetaria y financiera del país.

Sin embargo, Massie y otros críticos de la Reserva Federal argumentan que el banco central ha acumulado demasiado poder y ha perdido de vista su función original de regular y mantener la estabilidad financiera del país. En lugar de eso, ha beneficiado a los intereses de unos pocos a costa de la mayoría de la población.

La propuesta de Massie es solo el comienzo de un debate que promete ser intenso y controversial. ¿Es hora de abolir la Reserva Federal y dar un paso hacia un sistema financiero más transparente y justo? La discusión ha empezado, y solo el tiempo dirá si la propuesta de Massie tendrá éxito o no.

Gus Reimon
Director y Editor General de Infonews

Obtén más de OK! News en la app de Substack
Disponible para iOS y Android
0 Comentarios